
Creo que esta película puede ser un documental, ya que nos muestra varias experiencias que sucede en un colegio, y que puede ser el reflejo de uno cualquiera de la actualidad. En ella podemos ver cómo actúa el director del colegio ante distintas situaciones problemáticas, y algunas difíciles de resolver por su grado de complejidad.
6. En la película, ¿quiénes luchan contra la Administración, las consecuencias del paro y las dificultades socioeconómicas? ¿Cómo son cada uno de los protagonistas?
En general luchan los maestros de la guardería, pero muy en particular y el que más se involucra es el director de la misma, ya que es el encargado de visitar a las familias problemáticas, de hablar con los padres de los alumnos, de enfrentarse, como se ha podido comprobar, a los miembros de asuntos sociales cuando él lo ha considerado. Además de sus compañeros de la guardería, el director cuenta con el apoyo y la ayuda de su compañera, a quien hemos visto acompañarle en ciertas ocasiones a visitar a algunos de sus alumnos.
7. ¿Cómo ejerce Daniel la figura de director de la guardería?
Como ya he tenido ocasión de comentar en alguna pregunta anterior, Daniel es un maestro de infantil y además es el director de la guardería, y como tal, ejerce sus funciones de la mejor manera posible, teniendo en cuenta las características que acompañan a las familias de algunos de sus alumnos. Es un maestro preocupado por sus niños, por su bienestar, y además, como director, es el encargado de solucionar distintos problemas que se le van planteando a lo largo de la película, incluso con su propia familia.
8. ¿Cómo son las relaciones interpersonales y profesionales entre el director y el resto del personal?
En general, Daniel se lleva bien con todo el personal de la película, tanto con las familias de sus alumnos como con el resto de sus compañeros de la guardería. Las demás maestras de la guardería lo ven como una especie de héroe y de líder, ya que en ciertas ocasiones ha tenido que enfrentarse de forma directa a ciertas problemáticas que ha vivido el centro, pero saben que sólo busca lo mejor para el mismo y para sus alumnos.
Con el personal externo al centro, he de comentar que con la persona de asuntos sociales sí mantiene una buena relación, ya que luchan por conseguir los mismos objetivos, pero por otro lado, hay ciertas personas que piensa, que Daniel se entromete demasiado en la vida de sus alumnos, y eso le va a producir ciertos problemas.
9. ¿Cómo son los vínculos entre el director y el alumnado?
Los niños del centro quieren mucho a Daniel, es un maestro muy cariñoso con sus alumnos, creando lazos afectivos entre ellos; además sabe ejercer muy bien su profesión, ya que no sólo les da afecto, sino que los educa y les enseña. Además, el director está muy unido a aquellos alumnos que tienen más problemas familiares y está muy pendientes de ellos.
10. ¿Cómo es el grado de implicación del centro con las familias?
Como ya he tenido ocasión de comentar, el centro, y muy concretamente el director del mismo, está muy implicado en las familias de los alumnos, especialmente en aquellas que sabe que tienen ciertos problemas, ya sean económicos, familiares, etc.